Derechos humanos
El derecho a la vida, a la integridad personal, física, psíquica y moral, a la libertad personal, a la libertad de expresión, a la educación pública y gratuita en todos los niveles de enseñanza, a no ser discriminado, a trabajar, a la salud y a la cultura, son sólo algunos de los derechos humanos, derechos de los que debemos gozar todos sin ningún tipo de condicionamiento. Pero en los últimos años, estos más que un derecho, se han convertido en un privilegio del que sólo unos pocos pueden gozar.
Actualmente, vivimos en una sociedad que no conoce sus propios derechos, pero esto no es culpa de la población, esto es debido justamente al incumplimiento de dichos derechos para con la misma, ya que en muchos casos los derechos a la cultura y a la educación, que van de la mano, no llegan a todos los sectores que deberían.
No se puede educar a la población de golpe, pero si se puede incentivar a que el cumplimiento de dichos derechos se lleve a cabo en una escala mayor, aún sin que la gente tenga total conocimiento de estos ¿Cómo? Aumentando en número y en calidad la cantidad de hospitales, de escuelas publicas, de fuentes de empleo, de defensorías del pueblo, etc. Con estos pequeños arreglos seria más fácil que las personas conocieran o al menos cumplieran con sus derechos y aún más importante, se estaría mucho más cerca que nunca de cumplir con el derecho más importante de todos, el derecho a vivir en paz.